Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Las inversiones en tierras y el cambio de uso del suelo como impulsores de los conflictos socio-ambientales y del proceso de acaparamiento de tierras en la región del Chaco salteño, Argentina


Por:
Venencia, Cristian Darío Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Publicado en: 2023

Este trabajo forma parte del evento:
Jornadas Institucionales de Posgrado (1º : 2023 : Mendoza, Argentina)
Trayectorias en perspectiva, intercambios y gestión académica de posgrado

Realizado en la fecha: 26-27 de octubre de 2023
Parte de la mesa: 006 Mesa 6 : Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible


Resumen:
Español

En las últimas dos décadas, el avance de la frontera agropecuaria permitió la llegada de nuevos inversores que respondieron a los cambios locales, nacionales y globales. Esto dio lugar a transformaciones en el territorio que alteraron las relaciones sociales y dieron lugar a disputas sobre el uso, control y apropiación de la tierra y los bienes de la naturaleza. Las inversiones conocidas como grandes transacciones de tierras (GTT) se han convertido en el objetivo para comprender las dinámicas del cambio de uso del suelo y los conflictos socio-ambientales relacionados al acceso y uso del territorio. A partir de un estudio de caso en la región del Chaco en Argentina y utilizando la base de datos de Land Matrix, desde un enfoque de la ciencia de uso del suelo y ecología política. Los resultados muestran que las GTT involucran más de 1.6 millones de hectáreas y en su mayoría pertenecen a inversores locales. Además, la mayoría de las GTT se comportan como impulsoras del cambio de uso del suelo (54% de la superficie total), sin embargo, también fue posible observar GTT que se establecen en áreas deforestadas previamente. Por otro lado, las GTT se encuentran en competencia por el uso del suelo y posibles conflictos socio-ambientales con comunidades indígenas y pequeños productores (criollos). Por lo que el cambio de uso del suelo y la disputa por el uso y acceso de la tierra, así como los conflictos socio-ambientales, conducen a un proceso de acaparamiento de tierras.



Disciplinas:
Ciencias ambientales - Sociología


Descriptores:
DESARROLLO AGRÍCOLA - CHACO (ARGENTINA : PROVINCIA) - USO DEL SUELO - CONFLICTO SOCIAL - SOCIOLOGÍA AMBIENTAL





Cómo citar este trabajo:


Venencia, Cristian Darío. (2023). Las inversiones en tierras y el cambio de uso del suelo como impulsores de los conflictos socio-ambientales y del proceso de acaparamiento de tierras en la región del Chaco salteño, Argentina.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /19786.
Fecha de consulta del artículo: 28/06/24.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License