Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

El teatro como imagen del pensamiento y como imagen corporal en Gilles Deleuze


Por:
Perrone, Luis Nicolás Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Publicado en: 2023

Este trabajo forma parte del evento:
Jornadas Institucionales de Posgrado (1º : 2023 : Mendoza, Argentina)
Trayectorias en perspectiva, intercambios y gestión académica de posgrado

Realizado en la fecha: 26-27 de octubre de 2023
Parte de la mesa: 003 Mesa 3 : Doctorado en Filosofía


Resumen:
Español

Gilles Deleuze aborda el tópico teatral solamente en tres textos: la introducción de Différence et répétition (1968), a propósito de las nuevas formas de pensar que instauran Kierkegaard y Nietzsche; en Un manifeste de moins (1979), donde se acerca a la poética del director italiano Carmelo Bene; y en L'Épuisé (1992), dedicado a unas piezas televisivas-teatrales de Samuel Beckett. Estos últimos ocupan un lugar periférico en relación a otros trabajos sobre las artes, como los estudios sobre cine, pintura o literatura. Sin embargo, desde nuestro punto de vista, esto no quiere decir que el teatro no tenga una presencia relevante en su obra. En primer lugar, entendemos que lo teatral aparece metodológicamente a lo largo de todo su itinerario filosófico. En segundo término, cuando el filósofo aborda las obras de Bene y Beckett, brinda conceptos fundamentales para interpretar las teatralidades contemporáneas. De acuerdo con esto, proponemos la noción de imagen teatral para comprender el doble aspecto con el que el filósofo aborda el teatro. Por un lado, refiere la idea de una imagen teatral del pensamiento, donde la figura de lo teatral es considerada en su dimensión de acción, movimiento y encarnación; y opera como un precursor metodológico para el filosofar. El segundo aspecto corresponde a la imagen teatral poética y refiere una teorización de la práctica teatral artística desde la perspectiva de sus desplazamientos en la contemporaneidad y su ruptura con el dispositivo representacional mimético.



Disciplinas:
Filosofía y pensamiento - Artes visuales y escenográficas


Palabras clave :
Filosofía de la imagen


Descriptores:
TEATRO - DELEUZE, GILLES - FILOSOFÍA





Cómo citar este trabajo:


Perrone, Luis Nicolás. (2023). El teatro como imagen del pensamiento y como imagen corporal en Gilles Deleuze.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /19770.
Fecha de consulta del artículo: 28/06/24.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License